TÉRMINOS Y CONDICIONES

I. Aceptación de los Términos

  1. El uso de esta página web y la contratación de servicios implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos y Condiciones.
  2. Al agendar una cita o realizar un pago, el paciente/cliente declara haber leído (o haber recibido lectura), comprendido y aceptado esta normativa.

II. Servicios

  1. Servicios ofrecidos:
    Brindo atención psicológica individual, evaluación clínica, talleres y conferencias psicoeducativas. Los detalles específicos de cada servicio pueden consultarse en las secciones correspondientes de este sitio web.
  2. Fundamento terapéutico:
    Mi práctica se basa en la Terapia Cognitivo-Conductual respaldada por evidencia científica, complementada con principios y valores cristianos. En algunos casos, puedo integrar otros enfoques compatibles con esta visión, siempre con el objetivo de promover tu bienestar mayor.
  3. Integración de valores cristianos:
    Los valores cristianos pueden formar parte del proceso terapéutico si el paciente así lo desea de forma voluntaria. Esto puede incluir oración, verdad bíblica, fe y gracia, siempre en un marco de respeto y sin imposición de creencias.
  4. La integración espiritual no sustituye los principios clínicos basados en evidencia. El acompañamiento será siempre profesional, ético y respetuoso de la autonomía y creencias del paciente.
  5. Acuerdo profesional:
    Al contratar alguno de mis servicios, se establece un acuerdo formal entre el paciente/cliente y yo como profesional. Este acuerdo deberá ser aceptado por ambas partes antes de iniciar la prestación del servicio.
  6. Confidencialidad:
    Toda la información compartida será tratada con estricta confidencialidad, conforme a la legislación vigente. Solo en caso de orden judicial o si existiera riesgo grave para la integridad de una persona, se podrá romper esta confidencialidad, siendo esta decisión evaluada por la profesional a cargo.
  7. Responsabilidad profesional:
    Aunque me esfuerzo en ofrecer un servicio de calidad, no puedo garantizar resultados específicos, ya que cada proceso es único. Mi propósito es brindarte acompañamiento profesional, ético y con base en mi experiencia y formación.
  8. Modificaciones:
    Me reservo el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Los cambios serán efectivos desde el momento de su publicación en esta página web.

III. Información de Pagos

  1. Costos de los servicios:
    Los valores pueden variar según la opción seleccionada. Para conocer los precios de atención psicológica, conferencias o talleres, puedes contactarme directamente.
  2. Opciones de pago:
    Los pagos pueden realizarse mediante métodos electrónicos disponibles. El usuario debe asumir cualquier comisión o cargo adicional aplicado por la plataforma de pago. Se recomienda verificar estos costos antes de finalizar la transacción.
  3. Plazos de pago – Atención psicológica:
    a. En Colombia: el pago debe realizarse al menos 24 horas antes de la cita.
    b. En el exterior: con mínimo 48 horas de anticipación.
    c. Las sesiones individuales deben pagarse antes de cada encuentro.
    d. En caso de adquirir bono de 4 sesiones, este debe pagarse en su totalidad antes de la segunda sesión. Puede hacerse en dos partes: la primera antes de la primera sesión, la segunda antes de la segunda.
  4. Confirmación y validación de citas:
    El horario elegido quedará reservado, pero la cita solo se confirmará tras recibir, procesar y verificar el pago correspondiente.
  5. Política de puntualidad:
    a. La sesión iniciará puntualmente a la hora acordada. Se otorgará un margen máximo de 10 minutos de espera. Si el paciente no se presenta dentro de ese tiempo y no ha notificado con al menos 12 horas de anticipación, la sesión se considerará realizada. No habrá lugar a reembolso, reprogramación ni transferencia.
    b. Si el paciente se comunica durante esos 10 minutos y logra ingresar antes de que finalicen, la sesión podrá llevarse a cabo con el tiempo restante. En caso contrario, se aplicará la política de inasistencia establecida.
    c. Si el paciente llega tarde, se utilizará únicamente el tiempo restante de la sesión. No será posible extenderla, en respeto a los pacientes programados posteriormente.
  6. Conferencias y talleres:
    El pago debe realizarse entre 7 y 20 días hábiles antes del evento, según cada caso, para garantizar una correcta organización.
  7. Confirmación de pago:
    Para confirmar el servicio, debe enviarse una captura legible del comprobante por WhatsApp o correo electrónico. Una vez verificado, me comunicaré para coordinar los detalles.

IV. Uso, Vigencia y Gestión de Sesiones Pagadas

  1. Si han transcurrido más de tres meses desde la última sesión realizada, será necesario agendar y pagar una nueva sesión de evaluación para actualizar el estado emocional y clínico del paciente.
  2. La no asistencia sin aviso mínimo de 12 horas se considerará como sesión realizada. No será reembolsable ni transferible, debido a la reserva exclusiva de ese espacio.
  3. Si se notifica con al menos 12 horas de anticipación:
    a. Se podrá reprogramar la sesión.
    b. Transferirla a otra persona en formato psicoeducativo individual (no como tratamiento clínico).
    c. Donarla para ese mismo fin.
  4. En caso de ausencia sin comunicación durante tres semanas consecutivas, se considerará que el paciente ha interrumpido su proceso terapéutico. El espacio será liberado, y se deberá coordinar una nueva cita para retomar el proceso.
  5. No se realizan devoluciones de dinero bajo ninguna circunstancia, salvo cancelación expresa del servicio por parte de la profesional. El paciente conserva el derecho a usar o transferir sus sesiones conforme a lo establecido.

V. Información Adicional sobre los Servicios

  1. Atención Psicológica:
    a. Duración: 50 minutos por sesión.
    b. Frecuencia sugerida: semanal o quincenal.
    c. Menores de edad: se requiere autorización y participación activa de padres o tutores.
    d. Modalidad: sesiones virtuales en plataformas seguras. Requiere conexión estable, audio y video funcional.
    e. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (hora Colombia). Pacientes internacionales: se coordinará según zona horaria.
    f. Reprogramación: notificar con mínimo 12 horas de anticipación.
    g. Tardanzas: se utilizará únicamente el tiempo restante.
    h. Problemas técnicos: si hay fallas técnicas, me comunicaré para dar solución. Se puede continuar por llamada telefónica o reprogramar.
    i. Recordatorios: no se envían recordatorios automáticos; se recomienda gestionar tu agenda.
    j. Reinicio: tras más de 3 meses sin sesión, se sugiere nueva evaluación y nuevo abono.
  2. Conferencias y Talleres:
    a. Responsabilidad del contratante: exonera a la profesional de cualquier responsabilidad sobre la salud o integridad de los asistentes.
    b. Uso de imágenes: podrá utilizarse material fotográfico o audiovisual con fines comerciales, previa notificación.

VI. Política de Cancelación y Reprogramación

  1. Atención Psicológica:
    Cancelaciones o reprogramaciones deben notificarse al menos 12 horas antes.
  2. Conferencias y Talleres:
    Cancelaciones deben hacerse con un mínimo de 72 horas. Después de ese plazo, no habrá reembolso, aunque el pago podrá usarse para futuros eventos.

VII. Compromisos del Usuario

  1. El usuario se compromete a:
    a. Proporcionar información veraz, completa y actualizada sobre su estado emocional y clínico.
    b. Cumplir con los horarios acordados para las sesiones.
    c. Respetar las políticas de cancelación y reprogramación, notificando con al menos 12 horas de antelación si no puede asistir a una sesión.
    d. Informar sobre cualquier cambio relevante en su salud o situación personal que pueda impactar el proceso terapéutico.
    e. Seguir las recomendaciones terapéuticas de la profesional para favorecer su progreso.
    f. Mantener la confidencialidad de las sesiones y respetar el marco ético del proceso.
    g. No grabar, fotografiar ni reproducir las sesiones sin el consentimiento previo y por escrito de la profesional.
    h. Participar activamente en su proceso terapéutico, mostrando disposición y compromiso con su desarrollo.

VIII. Aviso sobre Principios y Creencias

  1. Mis servicios están abiertos a personas de diferentes creencias. No es necesario compartir la fe cristiana para beneficiarse del proceso. Sin embargo, es importante saber que mi enfoque integra principios cristianos, sin imposiciones.

IX. Cierre del proceso terapéutico

En todos los casos, se invita al paciente a contactar directamente con la profesional para coordinar la continuidad o el cierre adecuado del proceso terapéutico.

Estos Términos y Condiciones han sido establecidos con el propósito de brindar claridad, respeto mutuo y orden al proceso de psicoterapia.

La psicoterapia es un espacio valioso, y cuidarlo implica asumir acuerdos que favorezcan tanto al bienestar del paciente como al ejercicio responsable de la labor profesional.

Christfulness

I. Descripción del Enfoque
Christfulness es un enfoque único y propio que he desarrollado, integrando principios bíblicos y psicológicos basados en la evidencia. A través de este enfoque, busco guiarte hacia una plena conciencia de la Presencia de Dios en tu vida cotidiana, combinando herramientas de espiritualidad cristiana con técnicas de bienestar emocional y mental.

II. Aplicación de Christfulness
Christfulness está fundamentado en principios bíblicos y psicológicos, y tiene como intención cultivar una relación más genuina con Dios. Este enfoque invita a todos a experimentar paz interior, armonía espiritual y crecimiento personal. Es importante que cada participante comprenda que, aunque el enfoque se basa en estos principios, no se impone ninguna creencia. Siempre se respeta la individualidad y las necesidades únicas de cada persona, y se ofrece la libertad de decidir si desean o no practicar Christfulness. Mi propósito es facilitar una conexión más profunda con Dios, pero la decisión de participar es completamente voluntaria y personal.

III. Confidencialidad y Ética
Toda la información compartida durante las sesiones y prácticas de Christfulness será tratada con confidencialidad, conforme a las normativas legales aplicables. El enfoque promueve un ambiente seguro y respetuoso donde tu bienestar y privacidad son primordiales.

IV. Atención Individual y en Grupo
Christfulness puede realizarse tanto en sesiones individuales como en grupos. Las sesiones grupales permiten compartir experiencias con otras personas, siempre en un ambiente seguro y confidencial. Si optas por una sesión grupal, es importante respetar la confidencialidad y el espacio de los demás participantes.

V. Integración en las Sesiones de Atención Psicológica
Christfulness también puede integrarse como parte de las sesiones de atención psicológica, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona, pareja o familia. Este enfoque puede complementar el proceso terapéutico tradicional, proporcionando una experiencia más holística que atienda tanto al bienestar emocional como espiritual. Mi compromiso es ofrecer una atención personalizada y ética, ajustando las técnicas y herramientas de Christfulness según el ritmo y los objetivos específicos de cada caso.

VI. Resultados Esperados
Christfulness promueve una transformación profunda, pero los resultados pueden variar según cada persona. Algunos participantes pueden experimentar cambios inmediatos, mientras que otros necesitarán más tiempo y práctica constante para integrar los principios en su vida. Te animo a que mantengas expectativas realistas y un enfoque de paciencia en tu proceso personal.

VII. Responsabilidad Personal y Compromiso del Participante
Christfulness proporciona herramientas y enseñanzas para el crecimiento espiritual y emocional. Sin embargo, los resultados dependen de tu participación activa y compromiso con las prácticas. Se espera que participes de manera activa y reflexiva en las sesiones y que incorpores los principios en tu vida diaria. Mi papel es guiarte, pero el éxito de la experiencia estará influenciado por tu esfuerzo y disposición.

VIII. Limitaciones de Responsabilidad
Aunque Christfulness integra principios psicológicos y espirituales, no debe considerarse un sustituto de tratamientos médicos o terapias psicológicas tradicionales. Si estás recibiendo tratamiento médico o psicológico, Christfulness puede complementarlo, pero es importante que consultes con tu médico o terapeuta antes de iniciar cualquier práctica que pueda influir en tu bienestar. Mi rol es el de guía y facilitadora, y no asumo responsabilidad por decisiones médicas o terapéuticas que tomes fuera de este enfoque.

IX. Propiedad Intelectual
Todo el material relacionado con Christfulness, incluidos recursos escritos y contenidos digitales, está protegido por derechos de autor. Como enfoque original, no está permitida la reproducción o distribución sin mi consentimiento expreso.

X. Testimonios y Evaluaciones
Con tu autorización previa, podría solicitarte un testimonio escrito o en video sobre tu experiencia con Christfulness. Estos testimonios son voluntarios y serán utilizados únicamente con fines promocionales o educativos, siempre respetando tu privacidad.

XI. Modificaciones
Me reservo el derecho de modificar estos términos y condiciones cuando sea necesario para mejorar la experiencia de Christfulness. Los cambios entrarán en vigor una vez publicados en el sitio web.

XII. Una Invitación a la Transformación
Christfulness es más que una práctica; es un estilo de vida, una invitación a experimentar una integración profunda entre lo espiritual y lo emocional. Te animo a caminar este sendero con mente y corazón abiertos, confiando en que este enfoque ha sido diseñado con el propósito de facilitar una conexión más cercana con Dios y contigo mismo/a.

NEWSLETTER

Al suscribirte a mi Newsletter, aceptas los siguientes términos y condiciones:

I. Contenido:
Mi newsletter proporciona actualizaciones, contenido relevante y noticias relacionadas con la salud mental, el crecimiento personal y el bienestar emocional y espiritual. También incluirá información sobre mis nuevos proyectos y lanzamientos.

II. Consentimiento:
Al proporcionar tu dirección de correo electrónico para suscribirte, estás dando tu consentimiento para recibir comunicaciones periódicas de mi parte a través de la newsletter.

III. Cancelación de la suscripción:
Si en algún momento decides cancelar tu suscripción, podrás hacerlo de manera sencilla siguiendo las instrucciones proporcionadas en cada correo electrónico. Una vez que canceles tu suscripción, dejarás de recibir futuras comunicaciones de la newsletter.

IV. Privacidad:
Tu privacidad es importante para mí. Nunca compartiré tu dirección de correo electrónico ni otra información personal con terceros sin tu consentimiento, a menos que sea requerido por ley.

V. Uso responsable:
Al suscribirte a la newsletter, te comprometes a utilizar la información proporcionada de manera responsable y respetuosa. No podrás utilizar el contenido de la newsletter para fines ilícitos, difamatorios, fraudulentos o que violen los derechos de terceros.

VI. Modificaciones:
Me reservo el derecho de realizar modificaciones en los términos y condiciones de la newsletter en cualquier momento. Dichas modificaciones entrarán en vigencia a partir de su publicación en mi página web.

Al suscribirte a mi newsletter, confirmas que has leído, comprendido y aceptado estos términos y condiciones. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactarme para obtener más información.

JESÚS

La sección dedicada a Jesús en esta página web tiene el propósito de compartir creencias y enseñanzas relacionadas con la fe cristiana y la Persona de Jesús. Es importante tener en cuenta lo siguiente:

I. Interpretación Personal: El mensaje de salvación presentado en esta sección refleja la interpretación y las creencias personales de la autora. Cada individuo es libre de interpretar y practicar su fe de acuerdo con sus propias convicciones.

II. Voluntariedad: La lectura y participación en esta sección sobre el mensaje de salvación es completamente voluntaria. No se obliga a ninguna persona a aceptar o adoptar las creencias presentadas.

III. Respeto y Tolerancia: Se promueve el respeto y la tolerancia hacia las diferentes creencias y religiones. Todos los usuarios son bienvenidos a participar y compartir sus opiniones, siempre y cuando se haga de manera respetuosa y constructiva.

IV. Exclusión de Responsabilidad: El contenido presentado en esta sección tiene fines informativos y espiritualmente inspiradores. Cada persona es responsable de su propia interpretación y aplicación del mensaje de salvación presentado.

Al acceder y utilizar la sección del mensaje de salvación en esta página web, aceptas y comprendes los términos y condiciones mencionados anteriormente. Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con esta sección, no dudes en contactarme.

BLOG

Al acceder y utilizar el contenido proporcionado en el blog de mi página web, aceptas los siguientes términos y condiciones:

I. Propósito del Blog: El blog tiene como objetivo proporcionar información y recursos relacionados con la salud mental, el crecimiento personal y el bienestar emocional y espiritual. El contenido publicado en el blog es de carácter psicoeducativo.

II. Limitaciones del Blog: Es importante tener en cuenta que la información proporcionada en el blog no sustituye la consulta o el tratamiento psicológico individualizado. No establece una relación terapéutica y no debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento profesional.

III. Responsabilidad del Lector: Al utilizar la información del blog, lo haces bajo tu propia responsabilidad. Cada situación es única y puede requerir atención y tratamiento específicos. Te recomiendo encarecidamente buscar asesoramiento profesional para abordar tus necesidades individuales.

IV. Uso Adecuado: Te insto a utilizar la información del blog de manera responsable y ética. No deberás interpretarla como consejo profesional ni compartirla como sustituto de la consulta psicológica u otro tipo de asesoramiento profesional.

V. Comentarios del Blog: Los comentarios publicados en el blog son responsabilidad de sus respectivos autores. Me reservo el derecho de moderar y eliminar comentarios que sean ofensivos, inapropiados, promocionales o que violen los términos y condiciones establecidos.

VI. Propiedad Intelectual: Todo el contenido publicado en el blog, incluyendo artículos, imágenes y otros recursos, está protegido por derechos de autor. No se permite la reproducción, distribución o uso no autorizado del contenido sin mi consentimiento previo.

VII. Modificaciones: Me reservo el derecho de realizar modificaciones en los términos y condiciones del blog en cualquier momento. Dichas modificaciones entrarán en vigencia a partir de su publicación en el blog.

Al acceder y utilizar el contenido del blog, confirmas que has leído, comprendido y aceptado estos términos y condiciones. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactarme para obtener más información.

PODCAST

Al acceder y utilizar el contenido proporcionado en el podcast de mi página web, aceptas los siguientes términos y condiciones:

I. Contenido del Podcast: El podcast tiene como objetivo proporcionar información y recursos relacionados con la salud mental, el crecimiento personal y el bienestar emocional y espiritual. Los episodios del podcast abordan diversos temas y ofrecen perspectivas, consejos y herramientas prácticas para el bienestar personal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el contenido del podcast no reemplaza la consulta o el tratamiento psicológico individualizado.

II. Propósito Informativo: El contenido del podcast se proporciona con fines informativos y psicoeducativos. No se establece una relación terapéutica ni se debe considerar como un sustituto del asesoramiento profesional. Cada persona es única y puede tener circunstancias y necesidades individuales que requieren atención y tratamiento específicos. Si estás experimentando dificultades emocionales o necesitas apoyo psicológico, te recomiendo buscar ayuda profesional.

III. Uso y Distribución: El contenido del podcast es para uso personal y no comercial. No se permite la reproducción, distribución o uso no autorizado del contenido del podcast sin mi consentimiento previo por escrito. Cada episodio del podcast es de mi propiedad y está protegido por derechos de autor y otras leyes de propiedad intelectual.

IV. Exclusión de Responsabilidad: Me esfuerzo por proporcionar información precisa y actualizada en el podcast. Sin embargo, no puedo garantizar la exactitud o actualidad del contenido presentado. No me hago responsable de cualquier daño o perjuicio derivado del uso o la confianza en la información proporcionada en el podcast.

V. Invitados y Entrevistas: En algunos episodios, puedo contar con invitados o realizar entrevistas con expertos en diferentes áreas. Las opiniones expresadas por los invitados son propias y no reflejan necesariamente mis propias opiniones. No me hago responsable de las opiniones, consejos o declaraciones realizadas por los invitados durante el podcast.

VI. Modificaciones: Me reservo el derecho de realizar modificaciones en los términos y condiciones del podcast en cualquier momento. Dichas modificaciones entrarán en vigencia a partir de su publicación en el podcast.

Al acceder y utilizar el contenido del podcast, aceptas y comprendes los términos y condiciones mencionados anteriormente. Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con el podcast, no dudes en contactarme.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR

Todos los contenidos presentes en mi página web, incluyendo textos, imágenes, logotipos y otros elementos, están protegidos por derechos de propiedad intelectual. Estos contenidos son de mi exclusiva propiedad o se utilizan con el permiso de los respectivos propietarios.

Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, modificación o cualquier otro uso no autorizado de dichos contenidos sin mi consentimiento previo y por escrito. Esto incluye, pero no se limita a, la copia o descarga de contenidos para uso personal, comercial u otros propósitos sin la autorización correspondiente.

Cualquier uso no autorizado de los contenidos presentes en mi página web constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede dar lugar a acciones legales.

Si deseas utilizar o reproducir alguno de los contenidos presentes en mi página web, te invito a contactarme para solicitar permiso y discutir los términos y condiciones aplicables.

Respeto y protejo los derechos de propiedad intelectual, y solicito a los usuarios de mi página web que hagan lo mismo. Si encuentras algún contenido que consideras infringe los derechos de propiedad intelectual, te agradecería que me lo informes de inmediato para tomar las medidas correspondientes.

Agradezco tu comprensión y respeto hacia los derechos de propiedad intelectual de mi página web. Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con la propiedad intelectual, no dudes en contactarme.

REDES SOCIALES

I. Uso de las Redes Sociales: En mi página web, puedes encontrar enlaces y botones de acceso a mis perfiles en diferentes redes sociales. Al hacer clic en estos enlaces, serás redirigido a las respectivas plataformas de redes sociales. Ten en cuenta que el uso de las redes sociales está sujeto a los términos y condiciones establecidos por cada plataforma. Te recomiendo revisar y familiarizarte con los términos y políticas de privacidad de las redes sociales antes de interactuar con ellas.

II. Comentarios y Participación: En mis perfiles de redes sociales, te invito a participar en la conversación, compartir tus comentarios y opiniones relacionadas con los temas abordados. Sin embargo, me reservo el derecho de moderar y eliminar cualquier contenido que sea ofensivo, discriminatorio, difamatorio, spam o que viole los términos y políticas de la plataforma de redes sociales.

III. Contenido Compartido: A través de mis perfiles de redes sociales, comparto contenido relacionado con la salud mental, el crecimiento personal y el bienestar emocional y espiritual. La información proporcionada en estas publicaciones tiene fines informativos y psicoeducativos, y no debe considerarse como asesoramiento profesional. No me responsabilizo por el uso o la interpretación de la información compartida en las redes sociales.

IV. Privacidad y Seguridad: Tu privacidad y seguridad en las redes sociales son responsabilidad de cada plataforma. Te recomiendo revisar y ajustar la configuración de privacidad de tu cuenta en cada plataforma para garantizar el nivel de privacidad que deseas. No me hago responsable de cualquier problema de privacidad o seguridad que pueda surgir como resultado de tu uso de las redes sociales.

V. Enlaces Externos: En mis perfiles de redes sociales, es posible que comparta enlaces a sitios web externos. Estos enlaces son proporcionados únicamente con fines informativos y no constituyen un respaldo o recomendación de los contenidos, productos o servicios ofrecidos en esos sitios web externos. No me hago responsable de la exactitud, integridad o seguridad de los sitios web externos.

Estos términos y condiciones pueden ser actualizados ocasionalmente. Te recomiendo revisarlos periódicamente para estar al tanto de los cambios. Al interactuar con mis perfiles de redes sociales, aceptas y comprendes los términos y condiciones mencionados anteriormente. Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con mis perfiles de redes sociales, no dudes en contactarme.

TESTIMONIOS

I. Uso y Compartición de Testimonios: En mi página web, redes sociales, podcast, blog y otros medios de difusión, es posible que comparta testimonios de personas que conocen mi trayectoria profesional como de aquellas que han experimentado directamente mis servicios. Estos testimonios son proporcionados de forma voluntaria y con el consentimiento expreso de las personas involucradas. Al compartir un testimonio, se hará un esfuerzo por mantener la confidencialidad de la identidad de la persona, a menos que se haya acordado lo contrario.

II. Finalidad de los Testimonios: Los testimonios son una forma de brindar información y perspectivas sobre mi formación profesional, así como para destacar la efectividad y calidad de mis servicios. Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar de una persona a otra y que los testimonios no garantizan los mismos resultados para todos los usuarios.

III. Consentimiento y Privacidad: Antes de compartir un testimonio, solicitaré el consentimiento explícito de la persona involucrada. Se tomarán medidas para proteger la privacidad y confidencialidad de la información personal incluida en el testimonio. Sin embargo, es importante destacar que una vez que un testimonio se comparte en una plataforma pública, como la página web o las redes sociales, existe un riesgo inherente de que otros usuarios puedan acceder y ver la información compartida.

IV. Uso de los Testimonios: Los testimonios pueden ser utilizados en diferentes medios de difusión, incluyendo la página web, las redes sociales, el podcast, el blog, entre otros. Puedo utilizar extractos de los testimonios, resúmenes o citas seleccionadas para mostrar la opinión y/o experiencia de la persona. Sin embargo, no se modificará el testimonio de manera que cambie el significado original o intenciones de la persona.

V. Renuncia de Responsabilidad: No me responsabilizo por las opiniones, comentarios o afirmaciones hechas en los testimonios compartidos por terceros. Los testimonios son exclusiva responsabilidad de la persona que los proporciona, y no representan necesariamente mi opinión, creencias o valores. Si tienes alguna inquietud relacionada con un testimonio específico, te recomiendo comunicarte conmigo para abordar la situación.

RESPONSABILIDAD

La información proporcionada en mi página web se ofrece de buena fe y con el objetivo de brindar contenido relevante y útil. Sin embargo, no puedo garantizar la exactitud o actualidad de la información presentada.

Los usuarios son responsables de evaluar y verificar la información por sí mismos antes de tomar cualquier decisión o acción basada en ella. No me hago responsable de cualquier daño, pérdida o perjuicio directo o indirecto derivado del uso o la confianza en la información proporcionada en este sitio web.

Además, cabe mencionar que mi página web puede contener enlaces a sitios web de terceros. Estos enlaces se proporcionan únicamente como referencia y no implico respaldo, aprobación o control sobre el contenido de dichos sitios. No me hago responsable de cualquier daño, pérdida o perjuicio derivado del uso de esos sitios web externos.

Es importante destacar que la información en mi página web no debe considerarse como asesoramiento profesional o personalizado en ningún caso. Cada situación es única y puede requerir un enfoque específico. Se recomienda que los usuarios busquen asesoramiento profesional adecuado y personalizado antes de tomar cualquier decisión o acción basada en la información proporcionada en este sitio web.

Los usuarios asumen la responsabilidad total por el uso que hagan de la información y servicios disponibles en mi página web. Recuerda que cada persona es responsable de su propio bienestar y debe tomar decisiones informadas y conscientes.

Si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con la responsabilidad y el uso de la información en mi página web, te invito a contactarme. Estoy aquí para brindar la mejor experiencia posible.

Privacidad de la Información

Me comprometo a gestionar tus datos personales de manera responsable y conforme a la legislación vigente. Para más información, te invito a consultar mi Política de Privacidad.

Reconozco la importancia de mantener la confidencialidad de tu información personal y solo la recolecto cuando es necesario para brindarte los servicios que ofrezco. No compartiré tu información con terceros sin tu consentimiento, a menos que sea requerido por ley.

Utilizo medidas de seguridad razonables para proteger tus datos personales contra el acceso no autorizado, la divulgación o la alteración. Sin embargo, debes tener en cuenta que ninguna transmisión de datos a través de Internet o sistema de almacenamiento es completamente segura. Aunque me esfuerzo por proteger tu información personal, no puedo garantizar la seguridad absoluta de tus datos durante su transmisión.

Es importante que revises y entiendas mi Política de Privacidad para comprender cómo recolecto, utilizo y protejo tu información. Esta política puede ser actualizada ocasionalmente para reflejar cambios en las prácticas de privacidad. Te recomiendo revisarla periódicamente para estar al tanto de cualquier actualización.

Información de Contacto

Si tienes alguna pregunta, inquietud o solicitud relacionada con los términos y condiciones, los servicios ofrecidos o cualquier otro aspecto de mi página web, puedes contactarme a través de los siguientes medios:

Estoy disponible para brindarte la información necesaria y abordar cualquier duda o inquietud que puedas tener.

Modificaciones

Me reservo el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Los cambios entrarán en vigencia a partir de su publicación en esta página web.

Última actualización: 1 de julio de 2025.